miércoles, 15 de diciembre de 2010

DAILAN KIFKI


LOS CHICOS DE SEGUNDO ESCUCHARON, LEYERON Y DISFRUTARON DE DAILAN KIFKI, de MARÍA ELENA WALSH y ....... AHORA QUIEREN COMPARTIR CON TODOS ALGUNAS COSITAS DE DAILAN E INVITARLOS TAMBIÉN A QUE LO LEAN Y LO DISFRUTEN COMO ELLOS











UNA VEZ DAILAN SUBIÓ A UN ÁRBOL Y TODOS TUVIERON QUE PENSAR COMO BAJARLO..........Y ESTAS FUERON LAS IDEAS DE 2º

¿Cómo bajamos a Dailan Kifki del árbol?

Lo bajamos en una soga con un balde gigante y después lo apoyamos en el balde. Renzo

El hombre forzudo del circo lo bajó. Anónimo

Mientras que está dormido lo atrapa un león. Alexia

Con un trampolín y una escalera un bombero que suba al árbol y lo empuje. Anónimo

Se suben al árbol se trepan y lo bajan. Anónimo

Viene el bombero y cargan una pileta llena de agua y ponen la escalera en la punta del árbol y se lo hacen como un tobogán ny se desvía por las escaleras y se cae en la pileta. Carmela

Lo bajan con un trampolín con una escalera
Lo pueden bajar con un tubo grande
Lo pueden bajar con un tobogán
Lo pueden bajar con un guante gigante
Lo pueden bajar con un robot
Cuyen

Con una grúa
Con una escalera de bombero
Damián

Salta del árbol y cae en una colchoneta. Emilio

El elefante va a bajar. Le dan de comer hasta que quede gordo y se rompe el árbol. Gonzalo

Lo agarró un robot. Marcos

Salta con zapatos de astronauta. Martiniano

Trampolín

Con un helicóptero
Resortes
Matías

Con un helicóptero despertarlo y que salte en el trampolín. Natalia

Con un trampolín y una escalera un bombero que suba al árbol y lo empuje y que caiga en el trampolín. Ornella

Y.....A USTEDES SE LES OCURRE OTRA FORMA?


lunes, 15 de noviembre de 2010

ARTE Y LITERATURA


LOS INVITAMOS A REALIZAR UN PASEO POR EL ARTE Y LA LITERATURA CON LOS CHICOS DE PRIMER AÑO

JUNTO A LA SEÑO MIRIAM LEYERON, OBSERVARON, OPINARON Y CONOCIERON AL PINTOR ARGENTINO XUL SOLAR
LUEGO DE DEBATIR DECIDIERON REALIZAR SU VERSIÓN SOBRE
"LA CIUDAD QUE VUELA"
Y LUEGO DEJARON VOLAR MÁS SU IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD Y ESCRIBIERON ALGUNAS HISTORIAS QUE QUEREMOS COMPARTIR CON TODOS USTEDES


Posted by Picasa

viernes, 29 de octubre de 2010

LA BATALLA DE LOS MONSTRUOS Y LAS HADAS



La batalla de los monstruos y las hadas

de

Graciela Montes


Es una novela breve, narrada por Nepomuceno (Nepo para los amigos) un perro escritor,que es miembro de una familia integrada por Silvia Mus (infatigable correctora de galeras), Sebastián Mus (vendedor de mermeladas), Felipe y Cecilia, monstruo fundador y hada fundadora del conflicto que cuenta esta historia.

La familia Mus vive en un diminuto departamento de dos ambientes y es en el cuarto de Felipe y Cecilia donde se librará la batalla, es un lugar donde se puede crear e imaginar con libertad.


Esta novelita la leyeron los chicos de cuarto año A y no les quieren contar mucho mucho máspara crearles suspenso y les dé ganas de leerla. Sólo queremos agregarles algunas opiniones y algunos dibujos que hicieron ellos. Esperamos que lo disfruten.


Chiristian Cazasola: Me gustó mucho, me hacia dar ganas de dibujar. Dibujé y me divertí. Nos pareciamos a Cecilia y a Felipe.


Luana Rios: Me dieron muchisimas ganas de dibujar.

Luca Monteros: Este libro me gustó mucho.

Milagros Garreto: Se lo voy a recomendar a mi sobrina Nazarena es gracioso y está muy bueno.

Brenda Taboada: Me gustó mucho y me interesó, la parte que más me gustó fue la de las poesías.

Uriel Alvarez: Me gustó la historia porque dibujamos sobre la historia y peleamos los chicos y las chicas como en el libro.

Génesis Echagüe: Es divertido, muy gracioso. me gustaron las poesías.








viernes, 27 de agosto de 2010


Y MÁS JUEGOS
PESCA, TÚNEL,........

¡QUÉ LINDO LO PASAMOS!
Posted by Picasa

Día del niño


PASAMOS EL DÍA DEL NIÑO COMPARTIENDO JUEGOS ENTRE TODOS

ARMARON ROMPECABEZAS GIGANTES......



Posted by Picasa

PREPARARON SUS TRAJES Y LOS VEMOS EN ACCIÓN CON LA POBRE SEÑORITA CLAUDIA


Posted by Picasa


VAMPIROSSSSSSS

Cuarto A y B leyeron:

"El pequeño vampiro" de Ángela Sommer-Bodenburg.

Y............después de su emocionante lectura,vieron la película, compararon versiones y finalmente posesionados por el espíritu de Rudiger (el pequeño vampiro)salieron por toda la escuela a.......... alimentarse





Posted by Picasa

martes, 1 de junio de 2010



LA MÚSICA TAMBIÉN SE HIZO PRESENTE EN NUESTRO FESTEJO
Trabajando desde la integración y para todos, los alumnos de 6°A, dirigidos por la profesora de música Valeria, interpretaron el Himno Nacional por medio del lenguaje de señas


Posted by Picasa

EL BICENTENARIO


EL BICENTENARIO

El año 2010 es un año muy especial para todos los argentinos, puesto que celebramos el bicentenario de la Revolución de Mayo. Pero a su vez es notable como uno de los temas más como es la Revolución de Mayo, no llega a ser comprendido en toda su dimensión social, económica y sobre todo política, uno de los motivos es que a lo largo de estos años en la escuela sólo se conoció una versión y un hecho tan importante y trascendental quedó como un contenido escolarizado o mejor dicho como un acto escolar.
Comprender 200 años de historia es muy complejo, por al motivo en este proyecto se pensó en enfocar y profundizar esos años de historia a través de dos ejes diferentes; para primer ciclo: el trabajo y para el segundo la evolución de los medios de comunicación. La relación pasado- presente , la comparación constante de los hechos del pasado con los actuales resignifica el hecho histórico y le da sentido, para comprender la realidad, participar como ciudadanos críticos, haciendo uso de la palabra como modo de integración social y de la participación democrática

6º AÑO
Con la señorita Andrea está trabajando desde el año pasado en los hechos sucedidos en nuestra Argentina desde el año 1976
He aquí algunas de las carteleras que realizaron como parte del cierre de estas décadas







ASÍ PENSÓ 3°AÑO B, CON LA SEÑO SONIA



1°año, como ya dijimos, está trabajando con el trabajo en la historia. A continuación compartimos con ustedes la línea de tiempo que comenzaron a elaborar y las opiniones que tienen sobre el trabajo infantil







Y EL TRABAJO CONTINÚA, COMO YA DIJIMOS ES UN PROYECTO ANUAL, POCO A POCO SEGUIREMOS SUBIENDO LAS MUESTRAS DE NUESTROS TRABAJOS

sábado, 15 de mayo de 2010

CUENTOS DE MIEDO



Los monstruos llegaron a primero e hicieron sus primeras producciones
¿Se atreven a leerlas?







miércoles, 5 de mayo de 2010

JAVIER VILLAFAÑE

Los terceros años este año se propusieron conocer mejor a un escritor y se decidieron por Javier Villafañe, autor argentino de cuentos, poesías, canciones, obras de títeres y mucho más.
Uno de los cuento que leyeron fue:
"Historia de dos osas y un oso"
y como este cuento tiene un final abierto ellos escribieron algunos, que los quieren compartir. Esperemos que les gusten.

El oso se fue a la Antártida con su familia y se encontró con sus amigos, que lo estaban esperando con una fiesta.Se divirtieron mucho y se fueron a tomar un helado de leche.

El oso se fue al bosque y encontró dos osas, las invitó a cenar y comieron pez asado.

El oso se fue a la casa donde había mucha nieve y vino una osa. Juntos fueron a bailar y a cenar. Comieron pescados y se fueron a su casa a ver la tele. Se hicieron amigos y vivieron felices para siempre.

y ahora........
El caballo celoso

El caballo se enamoró de una nena y los chicos nos cuentan su opinión:
Pienso que sí se pueden enamorar, como yo me enamoré de mi gato y creo que se pueden enamorar y yo también me puedo enamorar de una chica.

Para mi no fue un sueño, para mi el caballo si se enamoró de la nena.
Yo quiero muchisisimo a mi perro Maick porque es lindo y tierno. Por eso lo quiero mucho.
Antonella Farías

A mi me parece que no se puede enamorar un caballo de una niña porque uno es un humano y otro es un animal
Ignacio

El caballo se enamoró de la niña pero yo no creo que se haya enamorado en la vida real, para mi fue un sueño.¡Cómo se va a enamorar de una niña!
Ailin

El caballo celoso soñaba y a partir de
los sueños del caballo, los chicos escribieron los suyos:

Un día soñé que fui a Mar del Plata y teníamos una mansión y éramos ricos y me desperté y dije ¡¡buau!
Chiara

Yo soñé que estaba en una casa embrujada y aparecía un hombre sin cabeza cubierto de sangre y me perseguía, entonces me desperté griando ¡a a a!
Rocío Pardo
Yo soñé que estaba en el océano y tenía amigos delfines, tiburones y peces y era una sirena y nadaba y en eso escucho ¡pum! me había caído de la cama.
Agustina García

martes, 27 de abril de 2010

Recomendaciones literarias


SEGUNDO AÑO "A"
Este año los ex primerito se animan a más, por eso comenzaron a leer la colección: "El Pajarito Remendado" y quieren recomendarles a todos algunos títulos
Empezamos con :

EL MONO Y EL YACARÉ, de Gustavo Roldán

Es un cuento de aventuras, engaños y bromas.
Divierte cuando el mono le hace bromas al yaguareté y al yacaré, y ellos se lo creen todo

Y ahora........algunos dibujos




Un gato como cualquiera, de Graciela Montes
Con éste se inspiraron y escribieron anécdotas sobre gatos

Mi loro le mordió la cola y mi gato se lo comió
Nati

A Laura le asustan los gatos y cuando va a la casa de la amiga le ienen que esconder a los gatos
Cuyen

Él siempre se escapa y entra a mi casa por la ventana
Mati

Yo vi videos de gatos graciosos
Orne

Mi gato es chiquito. Lo levanto, lo hago bailar con mis brazos
Renzo

Mi gato se comió un pájaro
Giuliano

lunes, 1 de marzo de 2010

AÑO 2010

AÑO 2010

Así comienza nuestro año

Todos deseamos poder "andar" este camino