2020
5°A
Con los chic@s trabajamos poesías para abrir la sensibilidad y observar el mundo desde el género literario.
Las imágenes sensoriales, comparaciones y metáforas fueron las herramientas que colaboraron para enriquecer e interpretar la lectura y la producción escrita.
Esperamos que disfruten nuestros videos, audios y caligramas, tanto como nosotr@s
2013
ESTE AÑO LOS SEXTOS LEYERON MITOLOGÍA GRIEGA, LES GUSTÓ TANTO QUE QUISIERON COMPARTIRLO CON TODOS. AQUÍ UNA MUESTRA:
ESTE ES EL TRABAJO DE IARA, CAMI, ANTO Y CHIARA
Y AQUÍ EL OTRO GRUPO
Cuando escuchamos hablar de una niña, y una abuela; de un bosque y un lobo, es inevitable, no podemos dejar de pensar en ELLA, sí en la niña que llevaba una capa roja.
Pero este año 3º"A" escuchó en la biblioteca otra historia de esta pequeña y dulce niña.
Y en esta historia que se llama "Habla el lobo", de Patricia Suárez, descubrieron que....
. La abuela tenía un perro que se llamaba Carnicero, que se comía a la gente.
. Que el lobo salía a caminar y se limaba los dientes para no tener filo en ellos y que la gente viera que era bueno.
.Que al lobo le gustaba comer moras porque era vegetariano.
.Que Caperucita llevaba una bomba en la canastita.
Por todo esto y además porque es divertido, bueno, diferente y se van a encontrar con una Caperucita muy ......................................
y un lobo muy..............................
¡¡¡¡¡¡¡NO SE LA PIERDAN!!!!!
3º A
2º"B",este año leyó con la señorita Sonia "Dailan Kifki" de María Elena Walsh
5°A
Con los chic@s trabajamos poesías para abrir la sensibilidad y observar el mundo desde el género literario.
Las imágenes sensoriales, comparaciones y metáforas fueron las herramientas que colaboraron para enriquecer e interpretar la lectura y la producción escrita.
Esperamos que disfruten nuestros videos, audios y caligramas, tanto como nosotr@s
¡ MAÑANA VAN LOSVIDEOS Y LOS AUDIOS!!
¡¡LOS ESPERAMOS!!
2013
ESTE AÑO LOS SEXTOS LEYERON MITOLOGÍA GRIEGA, LES GUSTÓ TANTO QUE QUISIERON COMPARTIRLO CON TODOS. AQUÍ UNA MUESTRA:
ESTE ES EL TRABAJO DE IARA, CAMI, ANTO Y CHIARA
Cuando escuchamos hablar de una niña, y una abuela; de un bosque y un lobo, es inevitable, no podemos dejar de pensar en ELLA, sí en la niña que llevaba una capa roja.
Pero este año 3º"A" escuchó en la biblioteca otra historia de esta pequeña y dulce niña.
Y en esta historia que se llama "Habla el lobo", de Patricia Suárez, descubrieron que....
. La abuela tenía un perro que se llamaba Carnicero, que se comía a la gente.
. Que el lobo salía a caminar y se limaba los dientes para no tener filo en ellos y que la gente viera que era bueno.
.Que al lobo le gustaba comer moras porque era vegetariano.
.Que Caperucita llevaba una bomba en la canastita.
Por todo esto y además porque es divertido, bueno, diferente y se van a encontrar con una Caperucita muy ......................................
y un lobo muy..............................
¡¡¡¡¡¡¡NO SE LA PIERDAN!!!!!
3º A
2º"B",este año leyó con la señorita Sonia "Dailan Kifki" de María Elena Walsh
Esta es una pequeña muestra de todo el trabajo
EL FOGÓN
Los alumnos de 4º b realizaron un fogón en la que compartieron entre mate y mate la produccion de sus leyendas junto a la señorita Gabriela
¡Qué hermoso fogón y no me quiero imaginar lo rica que habrá estado esa mateada!!!! ¡Para la próxima inviten! ¿Y las leyendas???¡Queremos leerlas!!!!!!!!!
ResponderEliminarLaura (la biblio)
¡¡Hola chicos!! ¿Hay novedades este año?
ResponderEliminarExcelente👏👏👏
ResponderEliminar