martes, 20 de octubre de 2009

PRODUCCIONES ... Con OCHE CALIFA



inspiró a los chicos de segundo año que hicieron esta historieta













PRODUCCIONES .... FANTÁSICAS

El cuento fantástico

El cuento fantástico narra acciones cotidianas, comunes y naturales; pero en un momento determinado aparece un hecho sorprendente e inexplicable desde el punto de vista de las leyes de la naturaleza.

Aunque se basa en elementos de la realidad -por ejemplo, un misterio por resolver, un tesoro escondido- presenta los hechos de una manera distinta al modo habitual de ver las cosas, de una manera asombrosa y, muchas veces, sobrenatural. Esta situación provoca desconcierto e inquietud en el lector.


La siguiente es una producción grupal , realizada por los alumnos de 6º"A", a partir de una imagen. Esperamos, que cuando lo lean,les provoque esa inquietud que deben provocar estos cuentos y también que lo disfruten como nos pasó a nosotros mientras lo escribimos


La biblioteca del Señor Linden
Hoy, como todos los días, fui a alquilar un libro a la biblioteca; entré y caminé hacia el fondo, al sector de novelas y encontré un libro que nunca antes había visto. Lo agarré y se lo llevé al bibliotecario que me sugirió que no lo llevara, pero yo, insistí.
Llegué a mi casa, me recosté para leerlo y al abrirlo salió una planta venenosa que largó un gas azul que me desmayó.
Cuando llegó mi esposo, fue a la habitación y me encontró desmayada, observó el libro y lo cerró. Inmediatamente me desperté.
Él me dijo que fuera a devolverlo porque vio que cosas raras estaban pasando. Agarré el libro y lo llevé rápidamente a la biblioteca, se lo dí al señor que lo colocó en el mismo estante.
Cuando llegué a mi casa vi que el libro estaba sobre la mesa, de repente se abrió solo en las últimas páginas. Vi la foto de mi papá y de ella empezó a salir sangre, me asusté y salí corriendo a la pieza donde estaba mi esposo. Sentí que algo me agarraba el pie, observé para abajo, era la planta que me sujetaba; en ese instante mi marido me tomó de la mano e impidió que la planta me llevara. Corrimos hacia la cocina, pero la ella nos acorraló, mi esposo tomó algunas fotos y logró prenderle fuego a la planta. Aparecieron llamas verdes y azules, luego hubo una explosión que hizo que se rompiera el hechizo.


Blancas palomas
La señora Marta era viuda,sin hijos y millonaria.Un día los sobrinos la fueron a visitar y ella les dijo que cuando muriera toda su fortuna sería para ellos.
A los pocos días el pueblo se enteró que la mujer había muerto, pero su cuerpo no se encontraba.Los sobrinos se instalaron en su casa y una mañana cuando despertaron, en la casa había miles y miles de palomas, que habían tomado vida del empapelado de la habitación de Marta.
Las palomas volaron hacia un montecito en medio del campo y revoloteaban en círculo sobre él. La policía investigando el caso, indagaron a los sobrinos y el nerviosismo de estos, sumada a sus contradicciones, levantó sospecha sobre su culpabilidad.
Los investigadores cavaron en el monte, en el lugar señalado por las palomas, y ahí encontraron el cadáver de la mujer. La autopsia dio muerte por envenenamiento; los sobrinos al verse sin salida se declararon culpables y se los llevaron presos.
Las blancas palomas volvieron a la casa, entraron al cuarto y se posaron en la pared, volviendo a quedar inmóviles, formando parte del empapelado que la señora Marta amaba tanto.
Sebastián Rivarola
6º"B"




jueves, 15 de octubre de 2009

Visitamos el canal 7



Fuimos al programa "La tarde es nuestra", que conduce María Eugenia Molinari

Hicimos una visita guiada por el canal, nos mostraron como realizan los efectos especiales, los vestuarios, ...... Además ganamos juegos y libros para agregar al proyecto juego, que tiene nuestra escuela y para la biblioteca.

Tres compañeros también participaron del programa "Cocineros argentinos", dieron recetas y hablaron de sus platos preferidos.

Queremos compartir con todos ustedes algunos de los momentos que pasamos ese día


















lunes, 12 de octubre de 2009

NOS VISITÓ UN ESCRITOR


CONOCIMOS A OCHE CALIFA
USTEDES, ¿LO CONOCEN?
LA ESCUELA ENTERA SE PUSO EN ACCIÓN E INVESTIGÓ SOBRE LA VIDA Y OBRA DE OCHE
DESCUBRIMOS QUE LE GUSTA JUGAR MUCHO CON LAS PALABRAS Y QUE LOS CUENTOS QUE ESCRIBE SON BIEN DISTINTOS A LOS QUE CONOCÍAMOS, NO EMPIEZAN NI TERMINAN COMO LA MAYORÍA DE LOS CUENTOS
SU OBRA NOS INSPIRÓ PARA DIBUJAR, PINTAR, CREAR HISTORIETAS E INVENTAR MUCHAS COPLAS

Preguntas y más preguntas

Entre nosotros


¿Qué inventamos?
4º"A" disfrutó mucho de La milonga del chaparrón y decidió agregarle algunos versos, que aquí van:

Y en el refugio, amontonados ...
los bichos colorados,
tomaban helado
recién comprado.

Una araña recién nacida
lloraba y decía
¡Quiero mi capita!
Pero la tiene mi abuelita.

Una caracolita viene de visita
con comidita para su abuelita.
Cuando la lluvia cae fuertísima
se empapa toda, todita.

Un gusano come gelatina de frutilla
dentro de una mojada zapailla.
Y una langosta viaja en su tina
hecha de plastilina

domingo, 11 de octubre de 2009

20 DE JUNIO

EN ESTAS CARTELERAS TRABAJARON LOS PADRES DE LOS 2 TURNOS
FUE UN REGALO PARA SUS CHICOS

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA

MUSEO LUMINTON


4º visitó el museo Luminton de Munro

BAILANDO


5º ACOMPAÑÓ BAILANDO LA CHACARERA DEL OLVIDADO

EL CORO


EL CORO DE LA PROFE MARTA DIJO PRESENTE EN EL ACTO.
¡BRAVO CHICOS!

ACTO DEL 25 DE MAYO








TRABAJARON LOS NENES Y LOS PAPÁS DE 1º

25 DE MAYO




EL ROTARY Y LA FUNDACIÓN NANO REVISARON LA VISTA DE TODOS LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA, RECETARON ANTEOJOS Y EL 25 DE MAYO LES ENTREGARON LOS LENTES A TODOS LOS CHICOS QUE LOS NECESITABAN.
¡MUCHAS GRACIAS!!!!!

AÑO 2009




LES DAMOS LA BIENVENIDA A LO PRIMERITOS Y DESEAMOS QUE SEA UN AÑO ESPECTACULAR PARA TODOS