domingo, 22 de noviembre de 2009

Poesías y algo más



Quinto año está leyendo poesías, fue así como conocieron a Guillermo Saavedra, escritor argentino, que en sus poesías cuenta la vida de chicos increíbles, historias delirantes, monstruos espantosos, .....
Si les picó el bichito de la curiosidad pueden encontrar sus poesías en los libros: "Cenicienta no escarmienta" y "Pancitas argentinas"

Y así imaginaron al terrible monstruo de "La espantosa historia del monstruo y la achicoria"









viernes, 13 de noviembre de 2009

DÍA DE LA MÚSICA

22 de noviembre

Día de la música

En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.

Y el lunes 30 de noviembre, los alumnos de 5º año con el profesor Pedro Sroka, interpretarán el repertorio de canciones aprendidas durante el año en flauta y canto. Los esperamos para compartir este momento musical


Muestra literaria. 2º año




PRODUCCIONES LITERARIAS. 1ºaño





En octubre realizamos una muestra literaria.
La idea de subirlas al blog es poder compartir los trabajos con toda nuestra comunidad .
PRIMER AÑO











martes, 3 de noviembre de 2009

CUENTOS DE TERROR

El hombre sin cabeza

Era un día muy lluvioso en la ciudad de España, Valentina miraba por la ventana y la mamá le dijo ¿Vale, vamos al cine? Vale dijo: - si vamos! Pero ¿Qué película vamos a ver? LA ERA DEL HIELO 3 dijo Vale muy entusiasmada, justo en ese momento tocaron el timbre ¿Quién es preguntó la mamá? Yo la abuela, pasa dijo la mamá. Qué se van al cine? dijo la abuela si contesto Vale. Puedo ir con ustedes, si vamos.
Pero cuando llegaron al cine estaba cerrado, volvamos a casa dijo la mamá el día está muy feo para estar por la calle, bueno esta bien dijo Vale .
Se fueron en el auto cuando de repente el auto se le quedo y bajaron a ver que pasaba, en ese momento Vale vio a una persona extraña vestida todo de negro que se iba acercando cada vez mas hasta que la persona les dijo ¿me puede llevar hasta el cementerio? la mamá asustada le dijo si, llegaron al cementerio y el hombre se bajo y agarro un cuchillo amenazando a la mamá, Vale comenzó a gritar y llorar.
Entonces la abuela en un descuido del hombre le sacó el cuchillo y lo empujo, el hombre se cayó y su cabeza rodó por la calle, valientemente la abuela subió al auto y lo puso en marcha, la mamá y Vale se subieron al auto y se fueron a su casa y nunca mas lo volvieron a ver. Dicen que por la noche se ve caminar por el cementerio a un hombre sin cabeza.

Florencia Acosta 3º B


Más cuentos te terror........

Las maestras asesinas
Había una vez,en la escuela que era la Nº 17, a los chicos que se portaban mal las maestras los guardaban en el armario. Un chico llamado Eze empezó a sospechar y le dijo a su maestra Sonia:-¿Por qué Uriel no viene más?. La maestra le dijo:-Yo hablé con su mamá y me dijo que se cambió. Eze dijo: -ya no vienen catorce alumnos.
Justo tocó el timbre y él abrió el armario para sacar la pelota, pero lo que encontró ahí fueron los cuerpos de sus compañeros.
Cuando llegó a la casa le contó a su mamá y llamó a la policía. Un día después a las maestras las llevaron a la cárcel y ningún alumno se murió.
Tobías Gómez
4ºB


lunes, 2 de noviembre de 2009

Arte abstracto

El arte abstracto es un movimiento artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad visual.


ARTE. Van Gogh


Los Girasoles
Los girasoles es una serie de cuadros al óleo realizados por el pintor holandés Vincent van Gogh. Los comienza a pintar para decorar su casa taller con el fin de tenerla bien preparada para cuando llegase su amigo Gauguin.
Para él los girasoles tenían un significado especial: el amarillo representaba la amistad y la esperanza, mientras la forma de abrirse de estas flores simboliza la gratitud

Vincent Willem van Gogh 128.jpg
Los girasoles interpretado por 1ºA



VINCENT VAN GOGH
1853-1890
Reflejaba en sus pinturas como lo impresionaba la naturaleza.

"La noche estrellada"
1889


La noche estrellada por los chicos de 1º"A"

martes, 20 de octubre de 2009

PRODUCCIONES ... Con OCHE CALIFA



inspiró a los chicos de segundo año que hicieron esta historieta













PRODUCCIONES .... FANTÁSICAS

El cuento fantástico

El cuento fantástico narra acciones cotidianas, comunes y naturales; pero en un momento determinado aparece un hecho sorprendente e inexplicable desde el punto de vista de las leyes de la naturaleza.

Aunque se basa en elementos de la realidad -por ejemplo, un misterio por resolver, un tesoro escondido- presenta los hechos de una manera distinta al modo habitual de ver las cosas, de una manera asombrosa y, muchas veces, sobrenatural. Esta situación provoca desconcierto e inquietud en el lector.


La siguiente es una producción grupal , realizada por los alumnos de 6º"A", a partir de una imagen. Esperamos, que cuando lo lean,les provoque esa inquietud que deben provocar estos cuentos y también que lo disfruten como nos pasó a nosotros mientras lo escribimos


La biblioteca del Señor Linden
Hoy, como todos los días, fui a alquilar un libro a la biblioteca; entré y caminé hacia el fondo, al sector de novelas y encontré un libro que nunca antes había visto. Lo agarré y se lo llevé al bibliotecario que me sugirió que no lo llevara, pero yo, insistí.
Llegué a mi casa, me recosté para leerlo y al abrirlo salió una planta venenosa que largó un gas azul que me desmayó.
Cuando llegó mi esposo, fue a la habitación y me encontró desmayada, observó el libro y lo cerró. Inmediatamente me desperté.
Él me dijo que fuera a devolverlo porque vio que cosas raras estaban pasando. Agarré el libro y lo llevé rápidamente a la biblioteca, se lo dí al señor que lo colocó en el mismo estante.
Cuando llegué a mi casa vi que el libro estaba sobre la mesa, de repente se abrió solo en las últimas páginas. Vi la foto de mi papá y de ella empezó a salir sangre, me asusté y salí corriendo a la pieza donde estaba mi esposo. Sentí que algo me agarraba el pie, observé para abajo, era la planta que me sujetaba; en ese instante mi marido me tomó de la mano e impidió que la planta me llevara. Corrimos hacia la cocina, pero la ella nos acorraló, mi esposo tomó algunas fotos y logró prenderle fuego a la planta. Aparecieron llamas verdes y azules, luego hubo una explosión que hizo que se rompiera el hechizo.


Blancas palomas
La señora Marta era viuda,sin hijos y millonaria.Un día los sobrinos la fueron a visitar y ella les dijo que cuando muriera toda su fortuna sería para ellos.
A los pocos días el pueblo se enteró que la mujer había muerto, pero su cuerpo no se encontraba.Los sobrinos se instalaron en su casa y una mañana cuando despertaron, en la casa había miles y miles de palomas, que habían tomado vida del empapelado de la habitación de Marta.
Las palomas volaron hacia un montecito en medio del campo y revoloteaban en círculo sobre él. La policía investigando el caso, indagaron a los sobrinos y el nerviosismo de estos, sumada a sus contradicciones, levantó sospecha sobre su culpabilidad.
Los investigadores cavaron en el monte, en el lugar señalado por las palomas, y ahí encontraron el cadáver de la mujer. La autopsia dio muerte por envenenamiento; los sobrinos al verse sin salida se declararon culpables y se los llevaron presos.
Las blancas palomas volvieron a la casa, entraron al cuarto y se posaron en la pared, volviendo a quedar inmóviles, formando parte del empapelado que la señora Marta amaba tanto.
Sebastián Rivarola
6º"B"




jueves, 15 de octubre de 2009

Visitamos el canal 7



Fuimos al programa "La tarde es nuestra", que conduce María Eugenia Molinari

Hicimos una visita guiada por el canal, nos mostraron como realizan los efectos especiales, los vestuarios, ...... Además ganamos juegos y libros para agregar al proyecto juego, que tiene nuestra escuela y para la biblioteca.

Tres compañeros también participaron del programa "Cocineros argentinos", dieron recetas y hablaron de sus platos preferidos.

Queremos compartir con todos ustedes algunos de los momentos que pasamos ese día


















lunes, 12 de octubre de 2009

NOS VISITÓ UN ESCRITOR


CONOCIMOS A OCHE CALIFA
USTEDES, ¿LO CONOCEN?
LA ESCUELA ENTERA SE PUSO EN ACCIÓN E INVESTIGÓ SOBRE LA VIDA Y OBRA DE OCHE
DESCUBRIMOS QUE LE GUSTA JUGAR MUCHO CON LAS PALABRAS Y QUE LOS CUENTOS QUE ESCRIBE SON BIEN DISTINTOS A LOS QUE CONOCÍAMOS, NO EMPIEZAN NI TERMINAN COMO LA MAYORÍA DE LOS CUENTOS
SU OBRA NOS INSPIRÓ PARA DIBUJAR, PINTAR, CREAR HISTORIETAS E INVENTAR MUCHAS COPLAS

Preguntas y más preguntas

Entre nosotros


¿Qué inventamos?
4º"A" disfrutó mucho de La milonga del chaparrón y decidió agregarle algunos versos, que aquí van:

Y en el refugio, amontonados ...
los bichos colorados,
tomaban helado
recién comprado.

Una araña recién nacida
lloraba y decía
¡Quiero mi capita!
Pero la tiene mi abuelita.

Una caracolita viene de visita
con comidita para su abuelita.
Cuando la lluvia cae fuertísima
se empapa toda, todita.

Un gusano come gelatina de frutilla
dentro de una mojada zapailla.
Y una langosta viaja en su tina
hecha de plastilina

domingo, 11 de octubre de 2009

20 DE JUNIO

EN ESTAS CARTELERAS TRABAJARON LOS PADRES DE LOS 2 TURNOS
FUE UN REGALO PARA SUS CHICOS

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA

MUSEO LUMINTON


4º visitó el museo Luminton de Munro

BAILANDO


5º ACOMPAÑÓ BAILANDO LA CHACARERA DEL OLVIDADO

EL CORO


EL CORO DE LA PROFE MARTA DIJO PRESENTE EN EL ACTO.
¡BRAVO CHICOS!

ACTO DEL 25 DE MAYO








TRABAJARON LOS NENES Y LOS PAPÁS DE 1º

25 DE MAYO




EL ROTARY Y LA FUNDACIÓN NANO REVISARON LA VISTA DE TODOS LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA, RECETARON ANTEOJOS Y EL 25 DE MAYO LES ENTREGARON LOS LENTES A TODOS LOS CHICOS QUE LOS NECESITABAN.
¡MUCHAS GRACIAS!!!!!

AÑO 2009




LES DAMOS LA BIENVENIDA A LO PRIMERITOS Y DESEAMOS QUE SEA UN AÑO ESPECTACULAR PARA TODOS