En este proyecto volcamos nuestros datos personales y gustos , en una lámina, escribiendo en una segunda lengua. La consigna fue respetar las diferencias y focalizarnos en lo que tenemos en común .......que muchas veces no conocemos
EN NUESTRA ESCUELA PÚBLICA EDUCAMOS A TRAVÉS DEL JUEGO, LA CREATIVIDAD, EL ARTE Y PARA LA LIBERTAD
domingo, 11 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
DÍA DE LA TRADICIÓN
LA TRADICIÓN
Es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos. La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y cultura de un pueblo, que se transmite de una generación a otra.
lunes, 14 de noviembre de 2011
RINCÓN DE LECTURA
Jornada Festiva
Ya hace un tiempo, que chicos y grandes disfrutamos de este maravilloso lugar y como para todos nosotros estar en él es una fiesta, decidimos compartirlo con mucha gente.
¿Qué hicimos?
Actuamos, elegimos un cuento: Disculpe....¿Es usted una bruja? de Emily Hom y una obra de teatro: El reglamento es el reglamento, de Adela Basch. Los que participaron del acto fueron los chicos de tercero y cuarto año, entre ellos hubo actores, escenógrafos, musicalizadores, diseñadores de vestuario y gráficos(realizaron las invitaciones) y apuntadores
Invitamos a los papás, a los chicos del jardín 908, a Marcela Cardoso, que es la conductora del programa radial "Las hormigas coloradas" de la FM Signos de Munro y por supuesto a la Fundación Leer y EMC.
Para los que no pudieron asistir y para los que sí, compartimos estas fotos para que recuerden el maravilloso momento que vivimos.
"EL USO TOTAL DE LA PALABRA PARA TODOS ME PARECE UN BUEN LEMA, DE BELLO SONIDO DEMOCRÁTICO. NO PARA QUE TODOS SEAN ARTISTAS, SINO PARA QUE NADIE SEA ESCLAVO"
GIANNI RODARI
Se les debe brindar a los chicos la posibilidad de pasar de ser escuchas dependientes y pasivos, a ser usuarios autónomos de la lengua: acceder a la información (literaria en este caso) y volver a ella tantas veces como sea necesario, compartirla con sus pares sin la intermediación del adulto, disfrutándola directamente.
educativa
Esta es la posibilidad que le brindó la Fundación Leer y EMC, a nuestra comunidad
Así comenzamos el 2011 .
3 comentarios:
- Anónimo dijo...
Hermoso lugar... los chicos lo disfrutan muchísimo
- 24 de agosto de 2011 16:11
- laura dijo...
Es un lugar soñado, que no hubiésemos podido tener nunca si no era por la Fundación Leer y la gente de EMC. Gracias!!
- 26 de agosto de 2011 14:32
- Anónimo dijo...
hola laura ,este lugar esta re bueno.
- 1 de octubre de 2011 12:33
domingo, 6 de noviembre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Anteriormente conocido como "Día de la Raza", el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.
En este sentido, en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de "Día de la Raza" por "Día de la Diversidad Cultural Americana".
Actualmente se busca una reflexión acerca de la historia y encaminar hacia el diálogo para una diversidad cultural.
En nuestra escuela reflexionamos todos juntos (padres, docentes y alumnos) sobre el significado de esta fecha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)