domingo, 22 de noviembre de 2009

Poesías y algo más



Quinto año está leyendo poesías, fue así como conocieron a Guillermo Saavedra, escritor argentino, que en sus poesías cuenta la vida de chicos increíbles, historias delirantes, monstruos espantosos, .....
Si les picó el bichito de la curiosidad pueden encontrar sus poesías en los libros: "Cenicienta no escarmienta" y "Pancitas argentinas"

Y así imaginaron al terrible monstruo de "La espantosa historia del monstruo y la achicoria"









viernes, 13 de noviembre de 2009

DÍA DE LA MÚSICA

22 de noviembre

Día de la música

En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.

Y el lunes 30 de noviembre, los alumnos de 5º año con el profesor Pedro Sroka, interpretarán el repertorio de canciones aprendidas durante el año en flauta y canto. Los esperamos para compartir este momento musical


Muestra literaria. 2º año




PRODUCCIONES LITERARIAS. 1ºaño





En octubre realizamos una muestra literaria.
La idea de subirlas al blog es poder compartir los trabajos con toda nuestra comunidad .
PRIMER AÑO











martes, 3 de noviembre de 2009

CUENTOS DE TERROR

El hombre sin cabeza

Era un día muy lluvioso en la ciudad de España, Valentina miraba por la ventana y la mamá le dijo ¿Vale, vamos al cine? Vale dijo: - si vamos! Pero ¿Qué película vamos a ver? LA ERA DEL HIELO 3 dijo Vale muy entusiasmada, justo en ese momento tocaron el timbre ¿Quién es preguntó la mamá? Yo la abuela, pasa dijo la mamá. Qué se van al cine? dijo la abuela si contesto Vale. Puedo ir con ustedes, si vamos.
Pero cuando llegaron al cine estaba cerrado, volvamos a casa dijo la mamá el día está muy feo para estar por la calle, bueno esta bien dijo Vale .
Se fueron en el auto cuando de repente el auto se le quedo y bajaron a ver que pasaba, en ese momento Vale vio a una persona extraña vestida todo de negro que se iba acercando cada vez mas hasta que la persona les dijo ¿me puede llevar hasta el cementerio? la mamá asustada le dijo si, llegaron al cementerio y el hombre se bajo y agarro un cuchillo amenazando a la mamá, Vale comenzó a gritar y llorar.
Entonces la abuela en un descuido del hombre le sacó el cuchillo y lo empujo, el hombre se cayó y su cabeza rodó por la calle, valientemente la abuela subió al auto y lo puso en marcha, la mamá y Vale se subieron al auto y se fueron a su casa y nunca mas lo volvieron a ver. Dicen que por la noche se ve caminar por el cementerio a un hombre sin cabeza.

Florencia Acosta 3º B


Más cuentos te terror........

Las maestras asesinas
Había una vez,en la escuela que era la Nº 17, a los chicos que se portaban mal las maestras los guardaban en el armario. Un chico llamado Eze empezó a sospechar y le dijo a su maestra Sonia:-¿Por qué Uriel no viene más?. La maestra le dijo:-Yo hablé con su mamá y me dijo que se cambió. Eze dijo: -ya no vienen catorce alumnos.
Justo tocó el timbre y él abrió el armario para sacar la pelota, pero lo que encontró ahí fueron los cuerpos de sus compañeros.
Cuando llegó a la casa le contó a su mamá y llamó a la policía. Un día después a las maestras las llevaron a la cárcel y ningún alumno se murió.
Tobías Gómez
4ºB


lunes, 2 de noviembre de 2009

Arte abstracto

El arte abstracto es un movimiento artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad visual.


ARTE. Van Gogh


Los Girasoles
Los girasoles es una serie de cuadros al óleo realizados por el pintor holandés Vincent van Gogh. Los comienza a pintar para decorar su casa taller con el fin de tenerla bien preparada para cuando llegase su amigo Gauguin.
Para él los girasoles tenían un significado especial: el amarillo representaba la amistad y la esperanza, mientras la forma de abrirse de estas flores simboliza la gratitud

Vincent Willem van Gogh 128.jpg
Los girasoles interpretado por 1ºA



VINCENT VAN GOGH
1853-1890
Reflejaba en sus pinturas como lo impresionaba la naturaleza.

"La noche estrellada"
1889


La noche estrellada por los chicos de 1º"A"